lunes, 28 de diciembre de 2009
MI BLOG DE NOTICIAS SOBRE CHAPLIN
http://spresi.blogspot.com/
FDO: CINEFILIA
jueves, 24 de diciembre de 2009
Homenaje a Charlie Chaplin (editado por Rubén)
http://www.youtube.com/watch?v=LG34OzWg3Pw
miércoles, 23 de diciembre de 2009
32 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE UN INMORTAL

FDO: CINEFILIA
domingo, 20 de diciembre de 2009
CHAPLIN EN LA FILMOTECA DE MADRID

http://www.mcu.es/cine/MC/FE/CineDore/Programacion.html
teneis que clickear donde pone programación de diciembre del 2009, en un recuadro naranja. Aún estamos a tiempo de ver algunas de diciembre. Ponen películas desde "El chico" hasta "La Condesa de Hong Kong". He pensado que tal vez los que podamos acercarnos a la filmoteca con mayor facilidad, podríamos quedar algún día para ir a vernos una sesión de películas de Chaplin en el mes de Enero, ¿Qué opináis? ¿Os animáis a que nos conozcamos en Enero viendo una película de Chaplin y después comentarla tomando unas cañas? Dejar en el comentario a este texto si os apetecería quedar un saludo.
sábado, 12 de diciembre de 2009
Chaplin, el hombre

Se le acusa de ser un hombre solitario, pero qué podemos esperar de un niño que ha vivido la mayor parte del tiempo solo, su madre tenía que marcharse a trabajar a los teatros y quedaban al cuidado de una niñera, pero cuando los tiempos se hicieron más difíciles, es decir, cuando Charlie tenía alrededor de tres años de edad, su madre cayó gravemente enferma y no pudo encargarse de cuidarlo, su padre les había abandonado hacía tiempo y su hermano mayor tenía que buscarse la vida, aunque fue el único que estuvo ahí de vez en cuando para echarle una mano. En las compañías de teatro, Charlie no era bien mirado, era el más pequeño de todos los miembros, y por tanto una carga de la que todos procuraban alejarse dando de lado al pequeño actor, si hubieran sabido en quién se convertiría en unos años más de uno se habría preocupado de cuidar de aquel indefenso chiquillo. Una pobre criatura que ha crecido y se ha formado él solo, que ha vivido en sus propias carnes el desprecio de todos y que ha comprobado que la única persona en la que puede confiar es en sí mismo porque nadie le ayudó cuando más lo necesitaba, no podemos pedirle que no sea un solitario.
Muchos dicen que Charlie Chaplin era un hombre atormentado, que su pasado le venía muy a menudo a su mente para atormentarle, que no podía vivir separado de aquel pasado, incluso el propio Charlie Chaplin escribió en su autobiografía:
“este fue el Londres de mi niñez, de mis variados ensueños y de mis desilusiones: recuerdos de Lambeth en primavera; de hechos e incidentes triviales; […] de las rubicundas floristas del puente de Westminster, que hacían alegres ramitos para la solapa; de los domingos melancólicos. […] Creo que mi alma nació de estas cosas triviales”
Aunque no lo parezca, debido a su personaje tan alegre y espontáneo, Charles Spencer Chaplin era una persona muy tímida e insegura, tal vez de ahí le venga ese afán de perfeccionismo que le caracteriza en su trabajo y en su vida diaria.
Era un hombre muy disciplinado y trabajador, su trabajo era su máxima preocupación, incluso por encima de su propia familia. Qué hombre más malvado, podréis pensar algunos, pero no es por maldad, sino por temor y necesidad, Chaplin, como todo ser

Como todos sabéis, Chaplin, al igual que Charlot, era un enamoradizo, estuvo con innumerables mujeres, pero no por un apetito irrefrenable de sexo o por coleccionar chicas bonitas, sino porque era un romántico, realmente se enamoraba de aquellas chicas, de hecho nunca estuvo con más de una a la vez, con la que estaba le era fiel. Es característico en él juntarse con las más jóvenes, algunos estudiosos dicen que es porque Chaplin trataba de encontrar a su primer amor en aquellas jovencitas, a aquella Hetty Kelly a la que tuvo que abandonar muy a su pesar para irse con la compañía de Karno a EEUU; otros dicen, incluida su hija, que se iba con las jovencitas porque apreciaba mucho la vivacidad e inocencia de la juventud, y porque le gustaba enseñar y ser la figura paterna en cierto sentido de todas ellas. Sea cual sea el motivo, lo cierto es que con cada una que rompió, Chaplin quedó afectado por ello, era un quiero y no puedo. Es difícil que personas de 16 a 18 años tengan la capacidad de convivir y comprender a un hombre entregado y apasionado de su trabajo al que todo el mundo quiere visitar y al que todo el mundo quiere invitar, es decir, convivir con un genio. Solo una persona tenía esa capacidad a esa edad, y fue Oona O’Neill, pero esto fue porque ella también era un genio, aunque prefirió permanecer en la sombra.
Chaplin tenía un enorme sentido del humor, conversar con él, según entrevistas a las personalidades que tuvieron la suerte de entablar una conversación con el gran cómico de todos los tiempos, era una delicia. Siempre estaba interesado por todos los temas, exponía sus criterios, pero al tiempo escuchaba los de los demás, aunque al parecer siempre fue un poco cabezota y era difícil hacerle cambiar de opinión, algunos de los que han trabajado con él aseguran que fingía no cambiar de opinión pero que sin embargo, una vez que lo analizaba y creía que lo que le habían dicho era lo correcto y que era él el que estaba equivocado, cuidadosamente rectificaba, como cuando le aconsejaban sobre la luz en sus rodajes.
Podría seguir escribiendo sobre Chaplin y su personalidad durante líneas y líneas, párrafos y párrafos, y este blog se convertiría en una enciclopedia personal de Charles Spencer Chaplin, pues su persona es tanto o más amplia que la del propio Charlot, por eso terminaré sintetizándolo todo con las siguientes palabras: Charles Chaplin fue un luchador toda su vida, que como todo ser humano tuvo sus errores, los supo afrontar y se hizo perdonar, pero jamás esos errores fueron malintencionados, ni mucho menos con intención de dañar a alguien, de hecho la mayoría de aquellos errores a quien más dañaron fue al mismo Chaplin. Un hombre que a pesar de los obstáculos que la vida le intentó poner por el camino para impedirle salir del oscuro pozo en el que nació, Charlie se las ingenió como su personaje de Charlot para salir adelante y sortearlos con estilo para convertirse de un granujilla de los barrios bajos de Londres en la persona más admirada y querida por más de dos siglos enteros, y eso solo lo puede llevar a cabo una gran persona.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Chaplin, el artista

Charles Chaplin como artista ha conseguido emocionar al mundo entero, puede parecer cosa fácil y corriente, pero no es así. Logró emocionar a todos los espectadores del planeta tierra: niños, mujeres, hombres, ancianos... en una época en la que las estrellas de cine no eran reconocidas, él fue el primero en lograr que un actor fuera considerado como un Dios, y como tal, las masas le seguían y alababan allá donde fuera.
Fue el primer artista que supo qué hilos manejar con sus narraciones para jugar con las emociones del público, Charlie es un embaucador de nuestras emociones y sentimientos, los maneja a su antojo, pero al mismo tiempo, nos hace disfrutar, porque esa era su máxima meta, entretener al público, y a cambio ¿qué pedía? nada, tan solo el aplauso de ese público al que dirigía sus pensamientos, al que abría su corazón, Chaplin el artista necesitaba tanto a su público como un actor necesita un guión, era su motor para seguir adelante, era su inspiración. No quiso que esos sentimientos los vivieran únicamente los de su generación, por eso sus obras las hizo con un tono y una temática universal, tan universal que ha durado casi dos siglos y sigue tan inmortal y fresca como siempre. Aquellos que hemos visto y sentido la obra de Chaplin no podemos evitar confirmar que se trata de un artista sin precedentes, sin igual, ya seamos de la generación de los 50 de la generación de los 70, 80, de los 90 o del 2000, ¿qué más da? Charlie Chaplin ha obtenido de algún modo la llave de nuestros corazones, entra en ellos como el reflejo de la luna entra a través de la ventana en una oscura noche de invierno, tal vez esa llave se encuentre en la tierna y ladeada sonrisita del vagabundo, en esos movimientos alegres de danzarín de ballet, en que siempre está ahi para ayudar al más débil ofreciéndole incluso lo que no tiene, pero sobre todo se gana nuestros corazones porque de un modo u otro todos nos sentimos identificados con ese pequeño hombrecito de bigote diminuto, chaqueta estrecha y pantalones enormes, todos nos sentimos un poco apartados de nuestra sociedad, unos vagabundos de nosotros mismos y nos gustaría que algún día se nos presentara un ser tan angelical como Charlot que nos enseñara su lema de "Smile" y poder ir por la vida dando una patada en el trasero de todos aquellos que nos impiden ser nosotros mismos.

Chaplin el artista ha logrado dibujar una sonrisa mejor que la de la Mona Lisa y con mayor mérito, pues él ha dibujado la sonrisa perfecta no en una sola persona, sino en miles y millones de personas durante décadas, y eso dice mucho en su favor, nos lleva a no poder negar que estamos ante uno de los mayores artistas del universo, de todos los tiempos, algo más allá que un genio, aunque a él no le gustara mucho ese calificativo de genio no podemos evitar escribir esta palabra cuando hablamos de él, una palabra tan grande y maravillosa que sin embargo se queda pequeña cuando tratamos de Chaplin, abarca tantísimo que no podríamos definirle con una sola palabra, casi necesitaría un diccionario entero para él solo. ¿Cuántos artistas pueden presumir de que su arte sea apreciado por generaciones y generaciones de espectadores de todas las edades? muy pocos, nos sobran casi todos los dedos de las manos cuando los contamos, y Chaplin encabeza esa minoría gracias a su arte y a su obra.
Chaplin el artista no tiene igual, ni si quiera se le puede comparar con Buster Keaton aunque a algunos les duela oír esto, pero no tienen ningún punto en común más que hacían cine cómico mudo, ¿Porqué? porque donde Keaton es todo mecánica, Chaplin es pasión, porque Keaton es la prosa y Chaplin es la poesía, porque el personaje de Keaton es el hombre mundano mientras que el pequeño vagabundo de Chaplin es un ángel venido a rescatarnos de la oscuridad de la dura sociedad en la que vivimos.
GRACIAS CHARLIE POR DARNOS LO MEJOR: MIL SONRISAS, MILLONES DE CARCAJADAS Y UNA LAGRIMA.
FDO: CINEFILIA
viernes, 4 de diciembre de 2009
Por fin encuentro a una colaboradora

jueves, 3 de diciembre de 2009
Cinta inédita de Chaplin es comprada en eBay por 5 dólares

Y no hablemos de la tremenda sorpresa que se llevaría Morace Park, nuestro protagonista. Este internauta británico se llevó la sorpresa de su vida cuando halló una cinta de Charles Chaplin en una lata para guardar películas que compró en el portal de subastas eBay por cinco dólares, (unos 3,3€) sin imaginarse siquiera que se trataba de un documento único que podría tasarse en alrededor de 45.000€.
Se desconoce qué inocente puso a la venta el rollo de película en eBay, pero sin duda se alegra de que ahora el film sea suyo. Lo compró de casualidad, cuando navegaba por la red, y no imaginaba que pudiera ser realmente, como decía el anuncio, “un documento histórico”.
El film, llamado 'Zeeped', muestra como un dirigible sobrevuela Inglaterra durante la Primera Guerra Mundial. El filme se creó con el propósito de apoyar los esfuerzos de Inglaterra durante guerra.
Park empezó a sospechar cuando, al proyectar la película en casa, se fijó en el nombre del fabricante, Essanay Film Company, en la que Chaplin trabajó hasta 1914. Fue incapaz de encontrar un sólo resultado en la red del título de la película, nadie la conocía. Fue después cuando asimiló que podría tratarse de un documento inédito. De cualquiera de las formas, se trata de un documento valioso que habrá que analizar y, desde luego, que no conviene volver a sacar al mercado a través de eBay.
La película de nitrato ha sido pasada a DVD y mostrada a expertos en películas de Charles Chaplin.
viernes, 17 de julio de 2009
Bertuah Award 2009

Ahora me toca a mi dar el premio a otros blogs.
And the winners are:
1 - http://atikus.blogspot.com/
2 - http://ceaa.blogspot.com/
3 - http://bsodelcine.blogspot.com/
4 - http://cineatico.blogspot.com/
5 - http://cachecine.blogspot.com/
6 - http://43169blog.blogspot.com/
7 - http://vivirodando.blogspot.com/
8 - http://cinemagnific.blogspot.com/
9 - http://lalinternadelacomodador.blogspot.com/
10 - http://redna7arte.blogspot.com/
Ahora toca a los premiados repartir premios
Las normas son:
1. Postear el premio en el blog!
2. Ofrecer el link de la persona que me lo entregó.
3. Premiar con el mismo a otros 10 blogs!
4. Avisarles del premio tras comentario.
domingo, 5 de julio de 2009
Un año con el blog

Gracias a todos.
domingo, 28 de junio de 2009
Chaplin quiso ser Napoleón

Allí, han aparecido cientos de páginas con apuntes sobre la película de Napoleón que Chaplin planeó, pero que nunca llegó a dirigir y protagonizar. Y la gran cantidad de "apuntes, estructura de las escenas, contratos" y detalles técnicos del rodaje de la cinta que jamás llegó a rodarse demuestran que para el actor de 'El gran dictador' era más que un simple proyecto, un verdadero sueño.
La autora del estudio que ha descubierto la fascinación de Chaplin por Napoleón, Cecilia Cenciarelli, presentará sus conclusiones próximamente en la cinemateca de Bolonia, donde, según informaciones de 'Il Corriere della Sera' recogidas por Europa Press, la familia de Chaplin depositó en su día los archivos personales y filmografía del mítico actor.
Según Cenciarelli, en un principio, la idea de la película situaba a Napoleón en su campaña en Italia y narraría en parte su amor por Giuseppina Beauharnais. Sin embargo, al inicio de los años 30, después de un viaje de 16 meses por medio mundo que le puso en contacto con las ideas de Gandhi, Churchill o Einstein, entre otros, y en medio de una gran tensión en Europa, la idea de la cinta cambió completamente.
NAPOLEÓN, PROFESOR DE HISTORIA
Con esa conciencia política pacifista, Chaplin alumbra un emperador que toma conciencia de los desastres de la guerra que él mismo ha provocado. Un Napoléon pacifista. Así, después de ser exiliado en Santa Elena, el hombre que hizo temblar a toda Europa regresa a Francia y allí puede comprobar el estado en el que ha quedado el país debido al hambre y la miseria de la guerra.
Para ganarse la vida, Napoleón se convierte entonces en un profesor de Historia que alecciona contra las grandes empresas que él mismo emprendió durante su reinado. Sin embargo, la historia de Chaplin volvía a dar un vuelco de guión y presentaba a Napoleón retomando el mando de los ejércitos para hacerse de nuevo con el poder. Un poder que, según los apuntes de Chaplin y al igual que en la Historia, el destino le volverá a arrebatar.
domingo, 3 de mayo de 2009
Una celebridad acompañada de celebridades
Con Ingrid Bergmann
Con Max Linder
Con Harry Lauder
Con Hans Albers
Con Bert Brecht
Con Albert Einstein
Con Marlene Dietrich
Con Bernard Shaw
Con Carlos Gardel
Con Buster Keaton
miércoles, 29 de abril de 2009
Biografía (Parte 1)

Para el último cuarto del siglo XIX las normas represivas de la Inglaterra Victoriana habían creado una sociedad aparentemente bien vestida, educada y formal. Una socia que estaba al borde de sofocarse por su propio remilgo y deseos frustrados. Una sociedad en parte salvada debido a algún lugar conocido como Londres del Sur, situado a algunos Km2 al otro lado del río Támesis, donde había más prostitución, embriaguez y lo más importante, más espectáculos en directo que en cualquier otro sitio de Inglaterra.
En una sociedad segregada por clases, los ricos y los pobres se juntaban en los teatros de variedades y en las tabernas. Fue en este mundo donde Charlie Chaplin Padre se ganó la vida como cantante interpretando a varios personajes y canciones sobre la vida de la gente común.

En 1885, Hanna dio a luz un niño, Sydney, el padre hasta hoy en día desconocido.
Catorce semanas después del nacimiento de su hijo conoció y se casó con Charlie Chaplin Padre. Cuatro años más tarde, el 16 de abril de 1889, Hannah parió al único hijo que tuvieron en común, Charles Spencer Chaplin. No existe ningún archivo oficial de su natalidad aunque Charlot insistió en que nació en East Street, a la vuelta de la esquina del lugar de nacimiento de su hermanastro Sydney.
Su padre se marcho para recorrer los teatros de variedades americanos y cuando regreso a casa, un año más tarde, descubrió que tenia un nuevo recién nacido al que no esperaba. La señora Chaplin había tenido una aventurilla con otro intérprete de los teatros.
Fue en ese momento cuando el señor Chaplin la dejo y comenzó a beber.
Chaplin padre, afirmando categóricamente que solo tenia un solo hijo pocas veces pago la ayuda económica. El hijo que tuvo Hanna con el intérprete Leo Dryden vivió con su padre mientras que ella, Sydney y Charlot lucharon por ganarse la vida cambiando de piso de madrugada al no poder permitirse pagar la renta.

La educación tenía bastante menos importancia que la supervivencia. El máximo tiempo que Charlot pasó en la escuela fue un año y medio. Finalmente fueron aceptados en un refugio para pobres en 1898. Siete semanas más tarde y durante siete años, Hannah Chaplin fue internada repetidas veces en diversos manicomios hasta que quedarse definitivamente.
Charlie Chaplin Padre murió en 1901 con 37 años debido al alcoholismo. Dos años, Charlot con 12 años, declaro sobre la demencia de su madre y ella fue internada como lunática en un manicomio.
-aunque no pondré todas las partes de golpe, siempre pondré el número de la parte para que sepais por donde vais y enlaces a las partes anteriores para leerla desde el principio-
sábado, 18 de abril de 2009
La partitura de Tiempos Modernos
Solo una chica, que tocaba la guitarra me ayudó a conseguirla.
Betramela la compartio conmigo y ahora yo la comparto con vosotros.
Nunca sobran las gracias... ¡¡¡GRACIAS BETRAMELA, GRACIAS!!!
miércoles, 15 de abril de 2009
120 años del nacimiento de Chaplin
Y con motivo de esta celebración:
Quiero que me comentéis diciendo que a sido para vosotros Chaplin en el cine, que os expreséis, que os luzcáis, como si vosotros estuvieseis escribiendo esta noticia. ¡Adelante!

Si quereis saber un poco más de él, podeis leer su autobiografia o ver la película que se hizo en 1992 llamada "Chaplin"
martes, 7 de abril de 2009
¡5000!
Sois vosotros los que me animáis a seguir con este blog. Aunque no tenga mucho tiempo para escribir y actualizar, siempre estoy ahí, y cuando tengo un rato, escribo sobre sus películas o publico noticias.
Gracias a todos.
sábado, 4 de abril de 2009
Citas & Frases

-Mirada de cerca, la vida es una tragedia, pero vista de lejos, parece una comedia.
-Sé tú, e intenta ser feliz, pero sobre todo, sé tú.
-Aprende como si fueras a vivir toda la vida y vive como si fueras a morir mañana.
-Ríe y el mundo reirá contigo; llora y el mundo, dándote la espalda, te dejará llorar.
-A fin de cuentas, todo es un chiste.
-El día en el que el hombre se dé cuenta de sus profundas equivocaciones, se habrá acabado el progreso de la ciencia.
-El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto.
-Existe algo tan inevitable como la muerte: la vida.
-No esperes a que te toque el turno de hablar: escucha de veras y serás diferente.
-Sin haber conocido la miseria es imposible valorar el lujo.
-Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da tiempo para más.
-Por simple sentido común no creo en dios, en ninguno.
-La vida no es significado; la vida es deseo.
-La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.
-El auténtico creador desdeña la técnica entendida como un fin y no como un medio.
-El verdadero significado de las cosas se encuentra al tratar de decir las mismas cosas con otras palabras.
-Hay que tener fe en uno mismo. Ahí reside el secreto. Aun cuando estaba en el orfanato y recorría las calles buscando qué comer para vivir, incluso entonces, me consideraba el actor más grande del mundo. Sin la absoluta confianza en sí mismo, uno está destinado al fracaso. La vida ha dejado de ser un chiste para mí; no le veo la gracia.
-Mi único enemigo es el tiempo.
-Un día sin una sonrisa es un día perdido.
-Pensamos demasiado, sentimos muy poco.
- La vida es una obra de teatro que no permite ensayos.
- El hombre no muere cuando deja de vivir, pero si cuando deja de amar.
- Lo único que yo necesito para hacer reír a la gente es un parque, un policía y una chica guapa.
*¿Cuál es vuestra favorita?*
Chaplin en imagenes - Valencia
Esta expo se hizo por última vez en Madrid, pero yo no pude ir. Es una expo gratuita y que organiza La Caixa. Estará presente del 12 de Marzo al 17 de Mayo de 2009.
Hay fotografías, videos caseros, carteles, libros... y todo cedido por el museo de Chaplin que hay en París.
Si tenéis interés, esta abierto de:
-Martes a Sábado de 10 a 14h y de 16:30 a 20:30h
-Domingos y festivos de 10 a 15h
-(Los Lunes no abren)
Visitas guiadas de Martes a Viernes a las 18h.
Sala Municipal D´Exposicions L´Almodí, Plaça de Sant Lluís Bertran, 1, València.
«Chaplin en imágenes» es la primera gran exposición que se presenta en nuestro país sobre la figura de Charles Chaplin y sobre su personaje, Charlot. Toma como punto de partida los archivos familiares para explicar la trayectoria de Chaplin, las claves de su éxito y su contribución al nacimiento de una nueva imagen del siglo xx. Al mismo tiempo, examina el personaje de Charlot, su evolución, los elementos de su indumentaria, sus gestos característicos y la iconografía que han generado. Mediante la combinación de fotografías de estudio, carteles, revistas, documentos y fragmentos de película se ofrece una visión global del artista y de su obra. Chaplin aparece como el precursor de un nuevo lenguaje, el cine mudo, en la cima de su reconocimiento público en los años veinte y treinta, cuando rodó los largometrajes clásicos, y en el exilio en Suiza, después de que las autoridades norteamericanas decidiesen no renovarle el visado de entrada al país, solitario y enfrentado con los poderes del mundo.
Yo ya he ido, pero quiero volver a ir esta vez con visita guiada. Os gustará, os lo prometo, aunque os guste Chaplin, porque Charlot, nunca pasa de moda. El único inconveniente es que no se pueden hacer fotos ni videos.
miércoles, 1 de abril de 2009
Efecto óptico
La careta de Chaplin.
martes, 31 de marzo de 2009
Sydney, 2º hijo de Charlie, ha muerto

Sydney, quien protagonizó la obra "Funny Girl" en Broadway con Barbra Streisand, pasó sus últimas horas en su casa de la comunidad Rancho Mirage, en el desierto de California.
Fue el segundo hijo de Charlie, le tuvo con su segunda esposa Lita Grey. Nació en 1926 y Charlie le puso en honor a su hermano el mismo nombre a su segundo hijo.
También podemos saber que entre sus logros se dedicó a la actuación, co-fundó el Circle Theatre en Los Angeles e interpretó numerosos papeles en el teatro y cine. Obtuvo un premio Tony por el musical de la década de 1950 "Bells are Ringing", fue el viejo propietario y director de Chaplin´s, un popular restaurante en Palm Springs, California y apareció Candilejas de 1952 y en la última película dirigida por su padre, "La condesa de Hong Kong", de 1967.
Desde aquí, rindo homenaje y mis más sinceros respetos.
